Contabilidad Administrativa
Se refiere de manera general a la extensión de los informes internos, de cuyo diseño y presentación se hace responsable actualmente al contralor de la empresa. Está orientada a los aspectos administrativos de la empresa y sus informes no trascenderán la compañía, o sea, su uso es estrictamente interno y serán utilizados por los administradores y propietarios para juzgar y evaluar el desarrollo de la entidad a la luz de las políticas, metas u objetivos preestablecidos por la gerencia o dirección de la empresa; tales informes permitirán comparar el pasado de la empresa, con el presente y mediante la aplicación de herramientas o elementos de control, prever y planear el futuro de la entidad.
La contabilidad administrativa está organizada para producir información de uso interno de la administración. Por ejemplo:
• Formula, mejora y evalúa políticas para la empresa.
• Conoce las áreas de la empresa que son eficientes y aquellas que no lo son.
• Planea y controla las operaciones diarias.
• Conoce los costos de diferentes productos o procesos, para lograr el liderazgo en costos en su sector, etcétera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario