Así como en los agroecosistemas el agricultor interviene con los conocimientos de la fitotecnia y las labores
agrícolas para conducir el flujo de energía a través de las plantas cultivadas hacia la obtención de los productos
agrícolas deseados (como granos, frutos y forrajes), en los ecosistemas forestales el silvicultor interviene con los
conocimientos de la Dasonomía o Ciencias Forestales (y en particular de la silvicultura) y las prácticas silvícolas,
con el fin de conducir el flujo de energía a través de las plantas para obtener de los productos forestales deseados
(como madera, resina, tierra de monte, fauna silvestre, etc] y otros beneficios indirectos [como la protección al suelo,
la captación de agua, la conservación de la fauna silvestre, la producción de oxígeno, la captación de CO2, etc., etc. ].
No hay comentarios:
Publicar un comentario